-
DÍAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SEGUNDOS

BEST!N AUTO Cierre de inscripciones

BEST!N RETAIL

Avance Programa Marketing Summit

* Programa sujeto a cambios

Introducción
El sector retail se enfrenta a una transformación acelerada impulsada por la digitalización, los cambios en los hábitos de consumo y el auge de tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Los directores de marketing se encuentran ante retos significativos, como la integración de sistemas digitales, la personalización masiva, y la necesidad de adaptarse a consumidores más exigentes y conscientes. Además, deben navegar desafíos relacionados con la sostenibilidad, el manejo de datos y las expectativas de transparencia en la cadena de suministro. El uso de IA en retail se ha convertido en esencial para optimizar operaciones, generar experiencias hiperpersonalizadas y anticipar tendencias emergentes. En paralelo, los consumidores demandan marcas que ofrezcan valor añadido, como productos funcionales y sostenibles, mientras que las empresas buscan equilibrar estrategias omnicanales con innovación constante.
Esta jornada busca equipar a los profesionales del marketing con herramientas prácticas para abordar estos desafíos y explorar oportunidades clave para liderar en un mercado competitivo.
“Proceso y resultados del nuevo modelo de supermercado Dialprix, fresco facil y siempre cerca – Musgrave”
¿Cómo se transforma un modelo de supermercado para responder a un consumidor más exigente, digital y sensible al precio sin perder identidad de marca? En esta ponencia, Alejandra Fraile, CMO de Musgrave, compartirá el proceso de creación y despliegue del nuevo modelo de supermercado Dialprix: fresco, fácil y siempre cerca. Un caso real de reposicionamiento estratégico en el sector retail, que combina proximidad, conveniencia y apuesta por el producto fresco. Una oportunidad para conocer de primera mano los aprendizajes, resultados y claves que han guiado esta evolución, con impacto directo en marca, experiencia de cliente y rentabilidad.
Ponente: Alejandra Fraile. CMO Musgrave
«Conectando con Gen Z: Personalización y Contenido Auténtico»
En un mercado en constante cambio, donde las expectativas del consumidor evolucionan a gran velocidad, Telepizza ha convertido la escucha activa en una herramienta estratégica para conectar de forma auténtica con la Generación Z. Esta ponencia mostrará cómo la marca transforma insights del consumidor en campañas relevantes, productos innovadores y contenidos que resuenan con un público que valora la autenticidad, la inclusividad y la creatividad. A través del uso de redes sociales como TikTok, descubriremos cómo Telepizza construye una relación sólida con la Gen Z, demostrando que escuchar ya no es opcional: es diferencial
Ponente: Alejandro Gómez. PR & Brand Manager de Telepizza.
Mesa Redonda: «¿Cómo Navegar el Impacto de la IA en Retail?»
Los invitados a esta mesa redonda debatirán cómo equilibrar la eficiencia operativa con la ética en el uso de IA. Temas clave incluyen la automatización de decisiones, la gestión de datos sensibles y el impacto en empleados. Como debe abordarse el uso de chatbots con sesgo algorítmico y soluciones para mitigar riesgos.
Moderada por Pepe Rubio Country Manager VIDOOMY
Mesa Redonda Cómo diseñar o adaptar la estrategia de la marca en tiempos de incertidumbre
En un escenario económico y social cambiante, marcado por la inflación, la transformación digital, la sensibilidad del consumidor y la fragmentación de canales, las marcas de retail se enfrentan a un reto estratégico clave: mantenerse relevantes sin perder el norte. ¿Cómo construir una estrategia de marca que no solo resista la incertidumbre, sino que se nutra de ella para crecer y evolucionar? Esta mesa redonda reunirá a responsables de marketing de compañías líderes del retail para compartir enfoques prácticos, aprendizajes recientes y decisiones valientes. Exploraremos cómo reinterpretar la propuesta de valor, qué papel juegan los datos y la inspiración visual en la planificación, y cómo ajustar el mix de medios sin perder impacto. Esta conversación buscará ofrecer claves accionables para diseñar estrategias de marca que respondan con agilidad, autenticidad y propósito a los nuevos tiempos.
Moderada por María García Ruiz, Lead Client Partner Pinterest
Participantes: 
Raquel López Directora de Marca ALCAMPO
Sara Vega Gil. CMO FNAC
Claudia Acosta. Directora de Marketing. Telepizza
Mesa Redonda Audiencias en retail y el mix de medios ideal. Conectando con precisión: El nuevo mix de medios en retail
En un entorno saturado de impactos y con un consumidor cada vez más esquivo, las marcas de retail se enfrentan a uno de sus grandes desafíos: alcanzar a sus audiencias de forma precisa, relevante y eficiente. La fragmentación de canales, la presión por medir el retorno y la necesidad de personalizar la comunicación obligan a los equipos de marketing a replantear su mix de medios. ¿Cómo se construyen hoy audiencias valiosas? ¿Qué rol juegan los medios emergentes como la televisión conectada, el retail media o las plataformas digitales con data enriquecida? Esta mesa redonda reúne a responsables de marketing de empresas de retail para compartir cómo están redefiniendo sus estrategias de planificación y segmentación. Una conversación clave para entender qué medios están ofreciendo una ventaja real a la hora de conectar con el consumidor adecuado, en el momento y canal correctos.
Moderada por Beatriz Pérez. Head of Sales España e Italia Samsung Ads
“Alimenta Lo Que Piensas: la Plataforma de Contenidos de EROSKI para la Alimentación Saludable”
Ainhoa Oyarbide Mendieta, Directora de Marca y Comunicación. EROSKI
“Cuando el mensaje también viste: comunicar con branding en retail”
Ponentes: 
Fernando González ,Sales Director Spain en LINK Mobility
Patricia Lopez – Responsable de Marketing, Rivera
“Elasticidad de precios y consumo: Datos clave para analizar qué mueve el mercado en entornos cambiantes”
¿Hasta qué punto influye el precio en la decisión de compra? ¿Qué categorías aguantan mejor una subida de precios y cuáles corren el riesgo de perder a sus consumidores?
En un contexto de inflación, competencia feroz y cambios constantes en el comportamiento del consumidor, entender la elasticidad de precios se ha vuelto más relevante que nunca.

Contamos con un estudio que presentaremos en exclusiva realizado en España y EE.UU. para analizar cómo los consumidores reaccionan ante la variación de precios en categorías clave del retail, como alimentación, bebidas, cuidado personal o moda.
Ponente: Teresa Martos Fernández. Directora general APPINIO
Mesa Redonda: La omnicanalidad  el gran reto para fidelizar y mejorar la experiencia de cliente
La omnicanalidad permite ofrecer al cliente una experiencia fluida, coherente y personalizada a través de todos los puntos de contacto (tienda física, web, app, redes sociales, atención al cliente, etc.). Esto no solo mejora su percepción de marca, sino que refuerza el vínculo emocional y la confianza.
Al integrar los datos y comportamientos del cliente en cada canal, las marcas pueden anticiparse a sus necesidades, ofrecer recomendaciones relevantes y facilitar interacciones sin fricciones. Esta consistencia genera una relación más cercana y duradera, aumentando la probabilidad de recompra y recomendación.
Además, en sectores como moda, alimentación o cosmética, donde la competencia es alta y las expectativas del consumidor evolucionan rápido, la omnicanalidad se convierte en un factor diferenciador clave para construir lealtad a largo plazo.
Moderada por: Javier Oliete. Managing Director. JAKALA
Participantes: 
Asier Delgado Omnichannel Growth Director BRICO DEPOT
«Digitalización en Retail: Más allá de la Transformación Digital»
Cómo superar las barreras no tecnológicas que frenan la digitalización, como la resistencia cultural interna o la falta de presupuesto. Cuáles son las estrategias idóneas para alinear equipos, priorizar inversiones y medir ROI en proyectos digitales. Se explorará cómo la IA está revolucionando la gestión de inventarios y la experiencia de cliente. La exposición incluirá claves para escalar soluciones tecnológicas sin perder agilidad y cómo evitar la obsolescencia en un mercado en constante evolución.
«El Auge de Retail Media: Monetización del Dato Propio»
El Retail Media está transformando la publicidad digital al permitir a los retailers monetizar sus datos de primera mano. Según Kantar (2025), el 65% de los retailers en Europa ya utilizan estas redes para ofrecer publicidad hipersegmentada. Cómo se debe integrar el Retail Media en la estrategia de marketing, cómo abordar la privacidad del consumidor, la competencia con gigantes como Amazon Ads y métricas clave para demostrar eficacia.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.